domingo, 4 de agosto de 2019

Proyecto radiofónico educativo



La radio es un medio masivo de comunicación que permite adaptarse a los constantes cambios en la sociedad debido a su alto poder de penetración y fácil acceso. 


Las instituciones educativas tienen la oportunidad de aprovechar el potencial de la radio como una alternativa con altas expectativas de éxito en el aprovechamiento académico de los estudiantes. En muchas instituciones ya se contempla este recurso como parte de los programas educativos pero aún hace falta explorar más sus posibilidades. 

En el presente apartado se hace una propuesta para enriquecer las estrategias implementadas en un grupo de último nivel de bachillerato donde tienen como compromiso el presentar los resultados de un proyecto integrador. Se propone una forma innovadora de presentar dichos resultados con actividades de integración y de interacción basadas en la radio educativa como estrategia de aprendizaje.




El proyecto aula en el Nivel Medio Superior

El Proyecto Aula es una propuesta metodológica en el aula que permite incorporar los conocimientos de las unidades de aprendizaje en el ciclo escolar a la solución de un problema, a partir de un proyecto, aplicando a través de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias didácticas que permitan a los estudiantes no solamente adquirir la información necesaria, sino también habilidades y actitudes.
















Los estudiantes desarrollan competencias (conocimientos, habilidades y actitudes integradas en un saber hacer reflexivo y puesto en práctica en diferentes contextos) que le permiten desenvolverse de mejor manera no sólo en el ámbito académico, sino también en el social, conectando el aprendizaje con la realidad.


  • Adquieren habilidades para trabajar de manera autónoma.
  • Se fomenta el trabajo colaborativo tanto en el alumno como en el docente, lo que les permite aprender considerando otras formas a las tradicionales.
  • Fortalecen aspectos relacionados con el liderazgo, autoestima, seguridad y convivencia social.
  • Adquieren valores como aprender a convivir y respetar en entorno, entre otros.


Dentro de la estrategia de difusión de este proyecto se lleva a cabo durante dos días, cada final de ciclo escolar, un evento con la participación de toda la comunidad. 
Los equipos colaborativos de cada grupo y de cada nivel educativo exponen ante autoridades, comunidad estudiantil y padres de familia los resultados de su trabajo. En un espacio común se montan módulos para exposiciones y se realizan actividades complementarias como actividades artísticas, culturales, deportivas y de entretenimiento. 
Para fortalecer la interacción entre los participantes del evento se planea que un grupo de sexto semestre realice la exposición de sus proyectos mediante la implementación de estrategias de radio educativa, donde se desarrollen actividades como foros, entrevistas, mesas de debate, reportajes y concursos, complementándolo con música ambiental.



Objetivos
  • Incentivar la comunicación entre toda la comunidad educativa llevando a cabo actividades radiofónicas educativas, orientadas al desarrollo de las competencias básicas del estudiante. 



  • Implementar estrategias de aprendizaje basadas en la radio educativa que promuevan el trabajo colaborativo entre los estudiantes para difundir resultados de proyectos educativos.






Proyecto radiofónico educativo


Consistirá en un grupo de sexto semestre, conformado por 36 alumnos y organizados en equipos de 6 integrantes, dando un total de 6 equipos. 


Cada equipo se encargará de la organización y ejecución de una actividad de radio para presentar y difundir los resultados de su proyecto. 


En el stand asignado se instalará una cabina de radio equipada con una mesa de trabajo, una silla, un equipo de cómputo, un amplificador, uno o varios micrófonos y una bocina que estará en el exterior de la cabina. 


La actividad será supervisada por el coordinador de proyecto aula y así mismo tendrá la participación de los profesores de grupo para supervisar lo correspondiente a los contenidos temáticos de cada una de sus unidades de aprendizaje. 


Las actividades se organizarán de forma continua en horarios definidos de manera que se consideren algunas como: foros, noticias, entrevistas, concursos, dramatización, reportajes, entre otros.





Descripción de actividades


  • Noticias. Los estudiantes se encargarán de comunicar, en cápsulas de 3 minutos, los acontecimientos del desarrollo y resultados de su proyecto y del evento mismo, incluyendo el evento de inauguración del evento.






  • Entrevistas. Los estudiantes se encargarán de invitar a algunos asistentes al evento a la cabina para hacerles entrevistas y conocer sus impresiones sobre los resultados de su proyecto como del desarrollo del evento.





  • Concursos. Los estudiantes organizarán diversos concursos con los asistentes al evento donde se pongan en juego los conocimientos sobre la temática de proyecto aula.






  • Dramatización. Los estudiantes crearán pequeños sketchs donde involucren el tema de proyecto aula.








  • Reportajes. Los estudiantes recorrerán las diferentes áreas del evento para hacer reportajes sobre los diferentes proyectos que se exponen y darlos a conocer mediante su difusión en la radio.







  • Foros. Los estudiantes organizarán foros de discusión con diferentes invitados sobre las características de sus proyectos, así como sus ventajas y desventajas.





Conclusión

Con esta propuesta didáctica se espera lograr que la actividad de difusión de resultados de este proyecto institucional resulte mas atractiva a los alumnos que lo desarrollan y lo presentan. Esto permitirá también interactuar con mayor éxito con la comunidad escolar y con las autoridades del plantel y permitirá lograr mayor penetración en la difusión de los resultados y con costos bajos para su ejecución. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Trazo de figuras geométricas